por Art Ltda, lunes, 24 de diciembre de 2018 10:15

Una vez se haya construido el campo deportivo
( por ejemplo una cancha múltiple, cancha de tenis, voleibol, pista atlética, campo de microfútbol o pista de patinaje) con un acabado en recubrimiento sintético
(revestimiento acrílico), es fundamental cuidar permanentemente la superficie y hacerle la debida limpieza periódicamente para asegurar la durabilidad a largo plazo de la misma. Algunos consejos para cuidar los campos deportivos sintéticos son los siguientes:
- En las áreas deportivas sintéticas no está permitido el uso de monopatines, bicicletas, patinetas, patines o estacionar vehículos, estas son de uso deportivo.
- El ingreso a las zonas deportivas debe ser única y exclusivamente en zapatos tenis, preferiblemente de suela blanca y no se debe ingresar con tacones de punta ni guayos.
- No se debe introducir en la superficie ningún objeto cortopunzante, como puntillas, cuchillos, patas de sillas, desplazamientos de elementos metálicos, o cualquier otro objeto que pueda rayar o perforar el área deportiva.
- Tener cuidado en no derramar líquidos como pinturas, disolventes, gaseosas, cerveza o colorantes que manchen el acabado sintético.
- Prohibido el desarrollo de actividades lúdicas en las cuales se utilice tiza, barro, tierra, arcilla, arena o similares en el acabado de piso.
- No se deben realizar fogatas, arrojar fósforos, cigarrillos, chiclets, comida o piedras en las canchas deportivas.
- La superficie debe ser barrida y aseada periódicamente, puede ser lavada con agua, no usar disolventes ni detergentes para su limpieza. Esto puede hacerse con un rodillo de espuma o rasqueta de caucho (no trapero).
- Se sugiere ampliar las anteriores recomendaciones (con una valla en acrílico) y ser puestas en un lugar visible de los espacios deportivos

El tenis es uno de los deportes más populares y practicados que existen. Contar con una superficie adecuada para la práctica de este deporte es esencial para la salud y buen rendimiento de los jugadores. En este artículo ART LTDA te contará que tipos de superficies existen para las canchas de tenis y cuáles son las condiciones de seguridad y especificaciones técnicas óptimas. Para empezar, es importante mencionar que la medida estándar de una cancha de tenis es de: 18 x 36 metros. Con esta medida se puede realizar perfectamente un juego de sencillos o de dobles. Las superficies en las cuales se puede practicar el tenis varían y así mismo influyen en el juego del tenista:

Es importante que antes de construir una cancha de squash tengas en cuenta las siguientes especificaciones técnicas y elijas los materiales adecuados para su construcción. Esto garantizará la seguridad y salud de los deportistas e irá todo conforme a las reglas mundiales para canchas de squash. ART LTDA te asesora sin costo alguno en este tema. Una cancha de squash debe contar con los siguientes materiales: Madera de Zapan: Alistado con durmientes de madera Banda Neopreno: Sistema de amortiguación el cual consiste en colocar una banda de neopreno en la base de los durmientes. Beneficios: La banda de neopreno proporciona una suavidad adicional en beneficio de las rodillas y tobillos de los jugadores, reduce la fatiga en la práctica del deporte, así mismo disminuye la transmisión del ruido y aísla el piso de las eventuales humedades. Madera Guáimaro Squash: Por sus condiciones de secado y fisonomía en general es una madera apta para la práctica del squash. Demarcación: Se demarca el piso con pintura acrílica roja sobre los muros blancos, teniendo en cuenta el reglamento oficial de squash. Las medidas reglamentarias para una cancha de squash son: Ancho: 6.40 metros Largo: 9.75 metros Altura: 5.64 metros